Sustentabilidad

Nuestros materiales sostenibles

Nuestras líneas de productos están orientadas a abordar las cuestiones de sustentabilidad desde el momento en que dichos productos se desarrollan en nuestra fábrica. Nuestros films de BOPP pueden tener menor espesor, lo que da como resultado un menor consumo de material, permiten la estructura monomaterial del envase y el diseño para el reciclaje (design for recycling).

La calidad y la tecnología de nuestros films se reflejan en el desempeño de las líneas de producción de nuestros clientes convertidores y usuarios finales, además son capaces de reducir el impacto ambiental con el ahorro de recursos.

En Vitopel todos los residuos generados dentro de nuestros procesos productivos son reutilizados y pueden reingresar al circuito y transformarse en nuevos productos. Asimismo, los envases de BOPP pueden reciclarse y reutilizarse para otros fines, contribuyendo a la economía circular de los materiales.

Nuestros destaques sostenibles

La sustentabilidad en nuestro sector industrial es fundamental para reparar los impactos ambientales, mantener a nuestra empresa en ventaja competitiva y con soluciones que permitan la dinámica de procesos productivos y de consumo sostenibles.

1. En 2020 implementamos una reducción significativa del consumo del agua potable en nuestros procesos industriales, sustituyéndola por el agua reutilizada de origen industrial. Este cambio resultó en una disminución de aproximadamente 50% del consumo mensual de agua en una de nuestras plantas.

2. Mejorar la eficiencia energética de las plantas de Vitopel, buscando reducir el consumo de energía eléctrica. La sustitución de equipos y sistemas resultó en una reducción promedio del consumo de energía de 2.549 MWh/año – lo que representa una reducción del 6,3% en el consumo promedio mensual de las plantas – y la reducción promedio del consumo de energia de 2.632 MWh/año, lo que representa una reducción del 3,5% en el consumo promedio mensual de la segunda planta.

3. Reducción del consumo de madera virgen que compone el embalaje de las bobinas de Vitopel. Es decir, reducir la adquisición de elementos fabricados con madera virgen (pallets y laterales) que componen el embalaje de las bobinas de Vitopel, sustituyendo parte de esas piezas por artículos de recompra, después de que hayan pasado por revisión e higienización. El proyecto se lleva a cabo en asociación con prestadores de servicios especializados en la recuperación de piezas de madera y consiste en la recuperación de esos artículos distribuidos a los principales clientes ubicados en el estado de São Paulo. Hasta el momento se ha logrado una reducción del 39% en la compra de artículos nuevos y para los pallets.

4. Optimización del proceso de envío de material a los clientes asegurando el mejor aprovechamiento del espacio útil de los vehículos de transporte y conciliando las entregas en función de la ubicación de los destinatarios, garantizando el menor número posible de viajes que cumplan los plazos de entrega. La tasa de ocupación de los vehículos en 2022 ha sido de 84,8%, un incremento de 16% frente al resultado de 2017, cuando obtuvimos 73,1%.

Nosostros y
nuestro planeta

Impacto positivo

Estamos comprometidos a unir esfuerzos con una mirada atenta a la vida del planeta y, por eso, somos una empresa comprometida con la promoción de impactos ambientales positivos, ayudando a reducir las emisiones de carbono y de gases que causan el efecto invernadero, además de contribuir a la reducción del uso de recursos naturales a través de la simplificación de estructuras en BOPP. Asimismo, el correcto desecho del material ligado a su reciclabilidad nos mueve hacia un mundo mejor.

#MENOSesMáS

Nosotros y nuestro ambiente

A través del enfoque en innovación y de la ecoeficiencia de nuestra operación, contamos con soluciones alineadas con los objetivos de sustentabilidade y prácticas socioambientales ESG de nuestros clientes y aliados. Nuestro negocio permite generar envases reciclables y más livianos, reduciendo el volumen de residuos en el medio ambiente.

Polo de Innovación Sostenible

Materia prima 100% reciclable

2 millones de dólares de inversión (I+D)

Papel sintético innovador, ya que es producido a partir de plásticos reciclados posconsumo industrial.

Economía circular

El reciclaje es uno de los principales procesos para que se produzca la logística de la economía circular. Y el BOPP es un insumo reciclable y circular que, si se desecha correctamente, puede reutilizarse y transformarse en nuevos productos.

Reciclable

Design for recycling

BOPP con contenido de PCR

Red de circularidad del plástico

Contribución al consumo y desecho consciente.