CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
Carta del Presidente
Con el objetivo de ofrecer a nuestros empleados un instrumento que oriente y ayude su actuación y toma de decisiones dentro de los preceptos éticos, Vitopel cuenta con su Código de Conducta Ética.
Contiene las principales referencias que deben regir las relaciones de la empresa con sus empleados, proveedores, comunidad, clientes y partes interesadas.
El Código de Conducta Ética no sólo busca cumplir con los principios de comportamiento empresarial, sino que también refuerza los valores de nuestra empresa con todas las partes interesadas con las que nos relacionamos.
La finalidad de este documento es añadir valor, apoyar el crecimiento y la búsqueda constante de la excelencia.
El Código de Conducta Ética es de aplicación obligatoria e inmediata. Léalo detenidamente, comprenda su contenido y utilice este documento como una fuente valiosa para orientar sus acciones en su rutina diaria.
Si es necesario, contacte con su superior inmediato o con el departamento de Recursos Humanos para aclarar cualquier duda sobre el contenido del documento.
Atentamente,
Osvaldo Coltri
Presidente
Principios básicos
La finalidad de este Código de Conducta Ética se basa en el respeto mutuo, la dignidad, la solidaridad y la reciprocidad, que son la base de la convivencia en nuestro entorno laboral.
A través de ella, expresamos en términos simples el comportamiento que esperamos de cada uno, sin distinción de sectores, especialidades o jerarquías. En Vitopel compartimos objetivos comunes, teniendo como compromiso el cumplimiento de la legislación, la productividad y los intereses de la organización, salvaguardando la integridad y calidad de vida de todos.
Operar con un fuerte sentido de la integridad es esencial para mantener la confianza y la credibilidad ante nuestros clientes, proveedores, prestadores de servicios, sociedad/gobiernos, comunidad, empleados, accionistas y otras partes interesadas.
Crear un entorno de transparencia en el desarrollo de la actividad empresarial es fundamental para todos nosotros. En este sentido, el Código de Conducta Ética impregna nuestro compromiso de actuar con sinceridad y autenticidad en nuestras relaciones.
El Código de Conducta Ética, además de cumplir los principios de conducta empresarial de Vitopel, refuerza la misión, la visión y los valores de nuestra empresa.
Vitopel, buscando la excelencia en sus procesos y la adopción de las mejores prácticas, está en conformidad con la ley 12.846/13 (ley anticorrupción).
Conducta requerida
Relaciones con las partes interesadas
PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS
La relación con nuestros proveedores debe basarse en el respeto y en la búsqueda permanente del desarrollo de productos y servicios que agreguen valor a Vitopel y fortalezcan la posición competitiva de los proveedores.
Los proveedores de Vitopel deben ser evaluados mediante criterios claros y no discriminatorios. Toda decisión de suministro de productos o servicios debe tener respaldo técnico y/o económico. Para ser aceptado como proveedor de Vitopel, el postulante debe declarar que no utiliza mano de obra infantil, degradante o forzada, así como presentar todos los documentos legales exigidos y cumplirá con los requisitos establecidos en las políticas y procedimientos de Vitopel.
CLIENTES
Vitopel se compromete a contribuir al proceso de creación de valor para sus clientes, satisfaciendo sus expectativas y desarrollando soluciones innovadoras. Los requisitos y expectativas de los clientes deben tenerse en cuenta y todos los acordados deben cumplirse estrictamente.
Vitopel no discrimina a los clientes, ya sea por su origen, tamaño económico o ubicación. Nuestra información sobre productos y servicios debe ser siempre clara y veraz.
COMUNIDAD
Vitopel está comprometida con el desarrollo económico y social de las comunidades donde actúa. La inversión social externa debe estar orientada por las demandas reales de las comunidades y alineada con las directrices de Vitopel, para atender a proyectos que promuevan efectivamente la transformación social e incentiven el trabajo voluntario de sus empleados.
SOCIEDAD, SINDICATOS Y GOBIERNOS
El cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables a las actividades de la empresa debe observarse en todos los niveles de la administración pública (federal, estatal y municipal), así como en otros países en los que la empresa desarrolla su actividad.
Vitopel respeta la libre asociación, reconoce a los sindicatos como representantes legales de las empresas y de los empleados, buscando el diálogo constante para la solución de conflictos de cualquier naturaleza.
ACLARACIONES, INCUMPLIMIENTOS Y QUEJAS
Este Código de Conducta Ética pretende cubrir la mayoría de las situaciones presentes en las actividades diarias de Vitopel, sin embargo, pueden existir situaciones no previstas en este documento o que su interpretación no sea clara, o que causen vergüenza al empleado tratar directamente con su supervisor.
Para estas situaciones existe el Comité de Ética. Los empleados que deseen denunciar una violación de este Código de Conducta Ética deberán hacerlo a su superior inmediato o al Comité de Ética, cuando lo consideren necesario. Las denuncias de fraude, malversación, soborno en actos o transacciones comerciales, o cualquier otra situación que implique a empleados, proveedores, contratistas y socios comerciales, deberán presentarse al Comité de Ética, acompañadas de hechos y datos concretos. Cualquier acusación o incumplimiento se tratará de forma confidencial.
Los empleados que hagan las denuncias no sufrirán ningún tipo de represalia por parte de la empresa.
CANAL DE DENUNCIA
Las infracciones de las disposiciones de este Código de Conducta Ética deben denunciarse tan pronto como se identifiquen, utilizando el siguiente canal:
– Teléfono: 0800 721 9561
– Correo electrónico: vitopel@linhaetica.com.br
– Página web: www.linhaetica.com.br/etica/vitopel
Al realizar una denuncia a través de cualquiera de los canales anteriores, no es necesario que el empleado se identifique, ya que todas las denuncias serán tratadas de forma confidencial.
Gestión del Código ético y de conducta
LIDERAZGO
Los líderes de todos los niveles son responsables de garantizar que sus subordinados y contratistas conozcan y apliquen los preceptos de este Código de Conducta Ética.
También deben ser un ejemplo de conducta a seguir por los demás empleados. El Director Industrial de las unidades es el responsable directo de todo el proceso, siendo él el responsable del seguimiento, auditoría, cumplimiento y aplicación de sanciones por incumplimiento del Código de Conducta Ética.
Los demás Directores, Coordinadores y Supervisores se comprometen a compartir esta responsabilidad con el Director Industrial.
EMPLEADOS
Todos los empleados de Vitopel deben tomar conocimiento de este documento al momento de su ingreso, como parte del Programa de Integración que lleva a cabo el área de Recursos Humanos de la empresa. En esta ocasión, se hará una explicación general del Código de Conducta Ética, reafirmando la obligación y responsabilidad de cada uno de cumplirlo. Posteriormente, cada empleado firmará un documento declarando conocerlo y reafirmando la comprensión de su contenido.
Todos nosotros, especialmente los dirigentes, somos responsables de garantizar un ambiente de trabajo digno, con relaciones basadas en el respeto, la cordialidad y la confianza. Actuar de acuerdo con este documento garantiza la creación de un espacio en el que las personas reciben un trato justo, equitativo y respetuoso con las diferencias.
COMITÉ DE ÉTICA
La gestión de las directrices establecidas por el Código de Conducta Ética de Vitopel será responsabilidad del Comité de Ética coordinado por KPMG Auditores e integrado por el Presidente de la Compañía, Sr. Osvaldo Coltri y por el Sr. Emil Farjersson, miembro de la Junta de Accionistas del Grupo Vitopel. Será responsabilidad de este Comité de Ética
– Revisar cuestiones éticas divergentes y/o directrices no previstas en este documento;
– Resolver cualquier queja relacionada con estos asuntos;
– Aprobar los ajustes, sugerencias y actualizaciones que sean necesarios.
KPMG AUDITORS
KPMG es responsable de la coordinación del presente Código de Conducta Ética:
– Recibir y tramitar las denuncias, así como obtener y extraer los datos pertinentes de los denunciantes;
– Sugerir periódica y extemporáneamente revisiones en los procedimientos contenidos en este documento para inclusión, alteración o supresión de principios hoy determinados, sometiéndolos a la aprobación del Comité de Ética.
VALIDEZ
A partir de la contratación efectiva de cada empleado, el Código de Conducta Ética pasa a formar parte de su responsabilidad y sus normas y procedimientos deben ser respetados. El incumplimiento de las normas de este Código de Conducta Ética y de las demás Políticas de Gestión de Vitopel podrá dar lugar a la adopción de medidas disciplinarias, así como a la rescisión del contrato de trabajo (incluso por causa justificada), sin perjuicio de que Vitopel pueda adoptar otras medidas legales adecuadas.
DIFUSIÓN Y CONCIENCIACIÓN
El departamento de Recursos Humanos garantizará la correcta difusión de este Código de Conducta Ética para que todas las personas conozcan su contenido, así como su reciclaje periódico a través de cursos o formación.
El área de RRHH será responsable de conservar la documentación que acredite que el empleado conocía su contenido. Este documento con la firma (física o electrónica) del empleado se archivará junto con el historial médico.